Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Nuevas estrategias para alcanzar el bienestar de los habitantes del departamento

Nuevas estrategias para alcanzar el bienestar de los habitantes del departamento

 

(Cundinamarca, 13 de octubre de 2017) Los funcionarios de la Alta consejería para la felicidad de Cundinamarca y otros servidores de la administración departamental recibieron la capacitación “La Felicidad tomada como un asunto serio”, orientada a la obtención de nuevas estrategias para alcanzar el bienestar de los cundinamarqueses.

La jornada fue liderada por Mauricio Galeano, magíster, investigador, consultor y conferencista en temas relacionados con la psicología positiva, quien expuso la experiencia del proyecto Happy City en Bristol, Inglaterra, basado en promover una ciudad feliz, tranquila, con descanso y esparcimiento, evitando las diferencias económicas y sociales.

En ese sentido, el conversatorio se enfocó en manejar aspectos como el liderazgo positivo y bienestar organizacional; entrenamiento en análisis comportamental y psicología positiva aplicada desde la escuela y la universidad.

Esta estrategia coordinada por el alto Consejero para la Felicidad del Departamento, Cesar Carrillo se enfocó en cada una de estas temáticas que permitió el reconocimiento de estrategias a desarrollar en Colombia, específicamente en Cundinamarca con la implementación de nuevos proyectos enfocados al florecimiento humano.

En desarrollo de la construcción de mayor bienestar, dio lugar a la premisa “verdad con felicidad van de la mano” puesto que el fortalecimiento de la transparencia y veracidad generan paz y tranquilidad, explicó Galeano.

La importancia del liderazgo positivo y el bienestar organizacional; la visión de incluir el tema como proyecto de curso y especialización desde la academia con el fin de crear una organización con una cultura atractiva, es uno de los propósitos que podrían conseguirse a través del aumento de compromiso, bienestar de los empleados, apertura al cambio, rendimiento sostenible y crecimiento organizacional, todo para que se fomente solución a problemáticas sociales vigentes”, puntualizó el experto en Psicología positiva. 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.